Esta Página es posible,
gracias al apoyo de:





Más imágenes de trenes, tranvías,
historia de los medios de transporte,
arqueología ferroviaria e industrial,etc.,etc.,
en nuestro muro.- (*)
(*):Requiere darse de alta en FACEBOOK.-

IR A LA PÁGINA PRINCIPAL
[PÁGINA PRINCIPAL]

*** NO DEJEN de VISITAR NUESTRO CANAL en YOUTUBE: Películas de D.Julián de Elejoste, Restauradas.-

LIBRO LÍNEA MADRID-ALMOROX DVD PELS RAILS DEL RECORD FERROCARRIL ALCOY A GANDIA. DVD AQUELLOS TRENES 50 Aniversario revista Vía Libre


EL ANTIGUO TRAZADO DEL FERROCARRIL,
CONSTITUIRÁ EN EL FUTURO,
"LA VÍA VERDE MADRID-(MÓSTOLES)-ALMOROX"
(VÍA VERDE DEL RÍO GUADARRAMA/ALBERCHE)
(Actualmente construido y operativo el tramo,
Parque Municipal "El Soto"/Puente Guadarrama,
dentro del Término Municipal de MÓSTOLES).
(Esperar unos instantes mientras carga debajo el mapa detallado)


Google Maps JavaScript API Example



Ubicación detallada de la Vía Verde,
a través de Google Maps.




Una histórica Vía Verde


Cartel indicativo área de salida Cartel Indicativo área de Descanso Cartel Indicativo área del Puente de Hierro

Panel Nº1: Área de Inicio - Panel Nº2: Área de Descanso - Panel Nº3: Área del Puente de Hierro.


Cuando el Excelentísimo e Ilustrísimo Ayuntamiento de Móstoles, comenzó las obras de la denominada "Vía Verde Móstoles-Almorox o Vía Verde del Guadarrama", me fue solicitado, como autor de esta página y del libro "Viaje al pasado a través de la línea MADRID-ALMOROX" - Ediciones Amberley, que diseñara una serie de paneles indicativos, para ser instalados en tres áreas de la traza en concreto: área de Inicio, área de descanso y área del Puente de Hierro sobre el río Guadarrama.
Dejo aquí constancia de mi más sincero agradecimiento al equipo de Gobierno de D. Esteban Parro, por haberlo hecho posible.
Una de las premisas que el Concejal de Obras y Urbanismo de dicho Ayuntamiento me pidió mantener, fue que continuase la misma línea de tratamiento, que de la historia de este Ferrocarril hago en el libro, es decir, que estructurase todas las imágenes y textos a colocar en dichos paneles, desde el punto de vista costumbrista, humano, sin dejar de lado obviamente, las instalaciones y material móvil.
Para el área de inicio de la nueva vía verde, era obvio entonces que debían ser imágenes tanto de la antigua Estación de Móstoles, como del Sr. Jefe y familia quienes vivían en la misma.
La emblemática locomotora a vapor elegida además como tema central de este indicador, fue la fabricada por la casa KRAUSS de Alemania en 1890, Nº1 "MADRID" (Indicador Nº1).

Para el área de descanso, elegí toda una suerte de locomotoras y automotores Diésel, que dieran idea del variado material rodante que prestó servicio en esta línea.
Por descontado, no podía faltar la "vagoneta de vías y obras", utilizada en este ferrocarril luego de la Guerra Civil.
La Locomotora elegida como centro del mismo fue la KRAUSS Nº4 "ALBERCHE", fabricada en el mismo año que la anterior (Indicador Nº2).

El Tercer panel, nos muestra imágenes de la inauguración del puente sobre el Río Guadarrama, siendo la Locomotora elegida, la KRAUSS Nº2 "GUADARRAMA" de 1890 también,
existiendo en todos los carteles algunas imágenes en común, las correspondientes a la cámara de D. Julián de Elejoste, artífice de la única película rodada en 8mm,
desde la Estación de Goya hasta la de Navalcarnero, que sepamos haya llegado hasta nuestros días.

En el cartel indicativo del área de salida, (Panel nº1), destacan las magníficas y costumbristas fotografías que me remitiese la familia de D. Benjamín Arenas Fonollosa,
(en una de ellas pueden verse a los hermanos Carlos, Casto, Alfonso, Benjamín, M. Carmen, Miguel A. y Elena Arenas), "aseándose" en el andén,
destacando en el ángulo superior la de su ilustre Padre, D.ALEJANDRO ARENAS, Jefe de la Antigua Estación de Móstoles, en plena faena.

Las imágenes de estas locomotoras, me fueron amablemente cedidas por el Director del Museo Vasco del Ferrocarril, D.Juanjo Olaizola Elordi, a quien como de costumbre, agradezco sinceramente por su siempre desinteresada, erudita y manifiesta colaboración.



D. Alejandro Arenas, Jefe de la Estación de Móstoles
D. Alejandro Arenas, Jefe de la Estación de Móstoles.
La dedicatoria "A ti querida Carmen, con todo cariño", es un magnífico ejemplo
del profundo amor que D. Alejandro sentía por D.ª Carmen, su Sra. Esposa
(16/05/1948)


D.ª  Carmen y parte de la familia numerosa
D.ª Carmen, Esposa de D. Alejandro, Jefe de la Estación de Móstoles,
y parte de su numerosa familia.
Como telón de fondo, la antigua Estación
-

Un encuentro inesperado


En este vídeo especialmente editado por D. Benjamín Arenas Fonollosa, el mismo provoca un "encuentro inesperado" entre D.ª Carmen,
su madre, parte fundamental de esta historia y donde queda magníficamente registrada la reacción y emoción que le produjo el encontrarse de frente
con un cartel en el que se hallaba reflejada parte de su vida.


"A ti querida Carmen, con todo cariño"






Fotografía presentación vía verde Móstoles-Almorox

Una imagen histórica para el "Ciclosenderismoculturismo", de la Zona Suroeste de la Comunidad de MADRID.
Ciclistas, senderistas y entusiastas, por la VÍA VERDE MÓSTOLES-ALMOROX,
(Tramo Parque Municipal "El Soto"-Puente de Hierro,
VÍA VERDE DEL RÍO GUADARRAMA), el día de su presentación oficial (21/09/2010),
por el Excelentísimo e Ilustrísmo Ayuntamiento de Móstoles,
cuando aún se encontraba en construcción.-




D.Angel Calzada, quien como sabemos ha sido ciclista profesional, nos comenta lo siguiente:

"Apreciado Gustavo, acabo de recibir el plan CIMA, que es el responsable de crear las Vías y Carriles ciclistas de la Comunidad de Madrid.
Y muy buenas noticias, ya que ha contemplado la creación del carril bici en la antigua línea Madrid- Almorox, conectando con la bifurcación al pantano de picadas,
el pasado jueves tuvimos la reunión sobre el plan CIMA que es el plan que abarca la construcción o recuperación de los carriles bicis ya existentes.
Como ya te adelanté, está previsto la recuperación y reconstrucción de la antigua línea ferroviaria Madrid - Almorox.
Las actuaciones serán las siguientes:

1.- La transferencia de responsabilidad de los carriles y vías ciclistas a la Consejería de Deportes (Finales de enero mes de febrero)

2.- Apertura del periodo de alegaciones y licitaciones (mes de marzo 2008)

3.- Inicio de trabajos de rehabilitación de la línea Madrid - Almorox.(Sin fecha, aunque el Consejero y el director de Deportes si han mostrado un gran interés,
para que esté desarrollado en gran parte antes del 2012)

Si quiero decirte, que este ramal, marcado con el número 15, será mixto, es decir la parte correspondiente de la salida de Madrid, hacía Móstoles,
(Corresponde aproximadamente la salida de la carretera M-501, será de asfalto.
Y con toda seguridad se hará en breve, ya que por esta zona se desplazan muchos ciclistas (con bicicletas de carretera) de la zona sur y es de gran peligrosidad).
La segunda fase, será Móstoles - Navalcarnero y este tramo será mixto, es decir habrá asfalto en los municipios y tierra compactada en los espacios de naturaleza.
La tercera fase estará dividida en dos actuaciones y serán: Navalcarnero - Villa del Prado hasta el tramo final de la Comunidad de Madrid,
Navalcarnero- San Martín de Valdeiglesias- Santa María del Tiétar
No está previsto que llegue al embalse de Picadas en principio, pero como hay que presentar alegaciones, se podría incluir.
La zona de Almorox esperemos que se haga por parte de la Comunidad de Castilla - La Mancha.
También quiero decirte que vamos a proponer que se aproveche los postes sobre el río Alberche y se construya un puente imitando al anterior."


Mapa del Plan CIMA

EL PLAN CIMA

La futura vía ciclista, cuenta en este momento con el apoyo de figuras de renombre dentro del mundo de este Deporte, como son:
El ya mencionado, D.Angel Calzada, D. Perico Delgado, D. Eduardo Chozas, D. Eleuterio Anguita, D. Alberto Contador y. Dani Clavero.-
De esta forma, Historia y Deporte, se ven nuevamente aunados para salvaguardar nuestro entorno y patrimonio Histórico,
es el mejor homenaje que podíamos hacerle a todos nuestros colaboradores
y en primer término, a todos aquellos, que formaron parte de la Historia de esta línea.-

Finalmente, necesito mencionar que aquellos empleados del MNV, que ya no están entre nosotros, seguramente se sentirían, muy, pero que muy orgullosos.
Gracias a todos, por haberlo hecho posible.-

Gustavo Vieites.-







"Me ha gustado mucho, pero en este proyecto quien lleva luchando mucho tiempo por él has sido tu.

Nosotros lo que hemos intentado es que se recuperen y aprovechen espacios para la práctica del ciclismo.
Nosotros los ciclistas solo apostamos por la movilidad y por una mayor proyección del ciclismo tanto para nuevos profesionales, como para que simplemente el aficionado pueda disfrutar.
Yo también quiero agradecer, la buena disposición de nuestro Consejero de Deportes D. Alberto López Viejo y el Director General de Deportes D. Miguel Angel Gutierrez,
que han tenido una gran sensibilidad para lograr la seguridad y movilidad de los ciclistas.
También a los técnicos de Comunidad que hacen un oscuro trabajo y no es reconocido muchas veces.
Y sobre todo la apuesta de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que cuando propuso 1400Km de carril bici, todos nos echamos las manos a la cabeza.
Ahora falta que los Ayuntamientos implicados tengan la misma voluntad.

Muchas gracias."

Ángel Calzada






Posteriormente, D. Miguel Samperio, nos informa lo siguiente:

Estimado Gustavo,

Quiero avisarle que el plan CIMA ha salido a información pública y en los próximos días debe estar disponible para poder adquirirlo (CD o papel).

Veremos entonces en él cómo se define el acondicionamiento del trazado sobre la vía del tren Madrid-Almorox.

Saludos Miguel Samperio.




Julio de 2010: Comienzan las obras de adecuación de la antigua traza del MNV, la VÍA VERDE MADRID - (MÓSTOLES) - ALMOROX,
CUARENTA AÑOS DESPUÉS, ya que el Ferrocarril MADRID-ALMOROX, fue cerrado definitivamente al público, el día 01 de Julio de 1970.

Todo un homenaje a su memoria y a la de aquellos que formaron parte de su epopeya.

Hoy más que nunca, podemos afirmar con rotundidad lo que destaca la frase final del libro,"Viaje al pasado a través de la Línea MADRID-ALMOROX":
"PARA TODOS NOSOTROS, EL ALMOROX, SIGUE EN MARCHA".


Esta Página es posible, gracias al apoyo de:

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL >[ PÁGINA PRINCIPAL ]