Esta Página es posible,
gracias al apoyo de:





Más imágenes de trenes, tranvías,
historia de los medios de transporte,
arqueología ferroviaria e industrial,etc.,etc.,
en nuestro muro.- (*)
(*):Requiere darse de alta en FACEBOOK.-

IR A LA PÁGINA PRINCIPAL
[PÁGINA PRINCIPAL]

*** NO DEJEN de VISITAR NUESTRO CANAL en YOUTUBE: Películas de D.Julián de Elejoste, Restauradas.-

LIBRO LÍNEA MADRID-ALMOROX DVD PELS RAILS DEL RECORD FERROCARRIL ALCOY A GANDIA. DVD AQUELLOS TRENES 50 Aniversario revista Vía Libre

PUESTA en SERVICIO del TRAYECTO de NAVALCARNERO a CUATRO VIENTOS



Automotor Billard, estacionado en la Estación de NAVALCARNERO.

Automotor "Billard",
estacionado años después de finalizada la guerra civil,
en la reconstruída,
estación de NAVALCARNERO.-


En el repliegue efectuado hacia Madrid por el Ejército Republicano, "Empujados por la columna de áfrica, que hizo su avance llevando aproximadamente como eje la línea férrea, trasladaron a Madrid la mayor parte de los vehiculos de la línea y, desde luego, todas las Locomotoras.

Abarcaba la zona Nacional desde CUATRO VIENTOS hasta el final del Trayecto, pero como el puente sobre el río ALBERCHE había sido volado, sólo estaba en condiciones de utilizarse de momento el tramo de NAVALCARNERO a CUATRO VIENTOS.-

Así las cosas, en 12 de Mayo de 1938, el General Jefe del Primer Cuerpo de Ejército manifestó a la Explotación que por necesidades de la Campaña, interesaba restablecer el servicio del Ferrocarril de Madrid a Almorox, en el trayecto que se pudiese, sin perjuicio de irlo ampliando a medidad que fuese posible.

En su vista se elevó a la Jefatura del Servicio Militar de Ferrocarriles informe relativo a la puesta en marcha en cuestión, indicando que sería preciso limpiar la explanación, efectuar obras de pequeña importancia en las Estaciones de CUATRO VIENTOS, MÓSTOLES y NAVALCARNERO y dotar de Locomotoras a la línea.

Con fecha 6 de Julio de 1938 la Jefatura del Servicio Militar de Ferrocarriles, trasladaba a la del Servicio Nacional de Ferrocarriles manifestación de que S.E.el Generalísimo de los Ejércitos, había concedido autorización para poner en marcha el trozo de Navalcarnero a Cuatro Vientos.

Se redactó presupesto para las obras, cuyo importe de Pesetas 384.512,90 fue aprobado el 13 de Agosto de 1938.

Más adelante, en 6 de Enero de 1939, se da traslado a la Jefatura, de orden del General Jefe del Primer Cuerpo del Ejército, interesando que se prepare el servicio de MADRID a ALMOROX, hasta el Apeadero del río ALBERCHE.

Efectuadas las obras y contando con DOS LOCOMOTORAS enviadas del Ferrocarril VASCO-NAVARRO, se pudo inaugurar oficialmente el servicio, el día 24 de MARZO de 1939 con asistencia de los Generales y Jefes del Primer Cuerpo del Ejército y del Cuerpo de Ejército de TOLEDO, quienes, en unión al Ingeniero encargado del Ferrocarril, recorrieron la totalidad del trayecto, expresando al Ingeniero la satisfacción por el trabajo realizado"(*).-

(*)Memoria de Explotación de los Ferrocarriles por el Estado - Relativa al Período 18 de Julio 1936 - 30 de Junio 1941.-

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPALPÁGINA PRINCIPAL ]

Esta Página es posible, gracias al apoyo de: