Más imágenes de trenes, tranvías,
historia de los medios de transporte,
arqueología ferroviaria e industrial,etc.,etc.,
en nuestro muro.- (*)
(*):Requiere darse de alta en FACEBOOK.-
Estas páginas están dedicadas a todos los que sienten "algo" por los trenes.-
Correo Electrónico:
cine8spain@gmail.com*
Aviso de copyright:
Los Vídeos (o Videos para muchos visitantes) y textos presentados en esta página, son propiedad de sus autores, cualquier utilización fuera
de esta web, deberá contar previamente con el consentimiento de los mismos - (©8mm - Elejoste - Vieites),(©Raúl, Daniel & Gustavo Vieites).-
La calidad de visionado y la duración, han sido reducidas para permitir una correcta navegación.-
![]()
Automotores MAN (2201-2202) en el extinto Ferrocarril
de MADRID a ALMROX. (Vídeo).
Especificaciones Técnicas de los Vídeos:
La presencia de una cámara analógica en el logo de las fotografías, indica que los vídeos fueron tomados
con cámara analógica (Minolta CS-8200E-Video 8).-
La presencia de una cámara digital, indica que fueron tomados con cámara digital (Energy Sistem Ennvision 3000-3600).-
La Presencia de una cámara Mini DV, indica que los vídeos fueron captados con Vídeocámara Sony-HC18E,
en formato 16:9 y con sonido estereofónico.-
Lentes Granangulares SONY-VCL0625S, Micrófono estereofónico SONY-ECM-MSD1.-
Para replicar los originales de analógico a digital, se utilizó una tarjeta capturadora Pinnacle Pctv-Pro 5.50, revisión 143.-
La edición de los vídeos, se efectuó con el programa Pinnacle Estudio Versión 10.7.0.4245-Plus. y 10.8.04641-Plus.-
Posteriormente a la edición fueron transferidos a formato WMV,
(Vídeo para Formato PAL de Banda Ancha, 256Kbps, 360x298)(*)
(*):El paso de formato NTSC a formato PAL, puede ocasionar ligeros saltos de imagen, en algunos vídeos.-
No se han modificado, ya que a su vez forman parte de la que hemos denominado "Arqueología de edición de Vídeo".
[VISITAR PÁGINA PRINCIPAL]
Estas páginas están dedicadas a todos los que sienten "algo" por los trenes.-
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
©Gustavo Adolfo Vieites Brignolo
Versión Web: 18/02/2020
Optimizada para
la mayoría de navegadores
y dispositivos móviles